1era diapositiva
El disco duro, es el principal elemento de almacenamiento de información del sistema de cómputo.
2DA DIAPOSITIVALa principal característica con la que se pueden clasificar los discos duros, desde su aparición hasta los actuales, es la tecnología usada para guardar y leer la información de sus superficies.3ra diapositiva3ra diapositivaSi hablamos de disco duro podemos citar los distintos tipos de conexión que poseen los mismos con la placa base, es decir pueden ser SATA, IDE, SCSI o SAS4ta diapositivaIDEIDE: Integrated Device Electronics ("Dispositivo electrónico integrado") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos,

BANCOS DE MEMORIA RAM____________________________________________________________________________________1RA DIAPOSITIVASea cual sea el tipo de elementos de memoria que se utiliza, la memoria situada en la placa principal de una PC se ha organizado en dos bancos de memoria desde la generación de la PC 286. El primero se denomina "Banco 0" y el segundo "Banco 1".
3ra diapositivaYa sea un 386 o un 486, los sistemas actuales de las PC de alta velocidad son compatibles hacia abajo con la PC original IBM de 1981, basada en la CPU 8088 esto significa que todas las generaciones de PC son todavía capaces de operar en el mismo modo de la PC original y también utilizan el mismo sistema operativo
4ta diapositiva
es posible instalar diferentes tipos de chips de memoria, la capacidad de un banco de memoria depende del tipo de chips que utilice
5ta diapositiva
las placas 286 mas antiguas pueden alcanzar dos valores máximos, de 1 o de 4 MB de RAM, dependiendo de si se utilizan chips de 256 kilobits o chips de 1 megabit.
6ta diapositiva
Dentro de un mismo banco de memoria, solo se deben utilizar chips de memoria de igual capacidad. Sin embargo, se permite el uso de chips con distintos tiempos de acceso
7ma diapositiva
Los accesos a memoria se comportar n simplemente con referencia al chip mas débil del sistema. Aunque dentro de un banco de memoria se pueden mezclar chips de distintos fabricantes, en ocasiones esto pudiera traer problemas.
8ba diapositicva
No siempre est permitido utilizar chips con diferentes capacidades entre los bancos de memoria de una placa principal. Para mayor información, diríjase a los documentos que se incluyen en su placa principal.
JUMPER PARA BIOS_____----------____________________________________________--
1ra diapositiva
El modo de funcionamiento del dispositivo, que es lo opuesto a la configuración por software, donde de distinto modo se llega al mismo resultado: cambiar la configuración, o modo de operación del dispositivo.
2da diapositiva
La principal dificultad al hacer la configuración, es la información del fabricante del dispositivo, que en algunos casos, está solamente en el manual de operación del mismo o algunas veces, con su leyenda respectiva impresa en la placa de circuito impreso donde está montado el jumper.
3ra diapositiva
Sin los jumpers, los discos duros, las unidades de discos ópticos o las disqueteras, no funcionarían porque no tendrían definido el rol de cada uno ("maestro" o "esclavo")
4ta diapositiva
Una de sus aplicaciones más habituales se encuentra en unidades IDE (discos duros y unidades de discos ópticos), donde se emplean para distinguir entre el dispositivo "maestro" y el "esclavo".
5ta diapositiva
También se usan para definir la tensión y la velocidad del microprocesador (ej. el multiplicador del front-side bus), así como para borrar la configuración del BIOS, quitando durante unos segundos el jumper.
PARA BIOS NO HABIA NADA FUE LO UNICO QUE SAQUE
chida la informacion jeje
ResponderEliminarok gracias por subir tu informacion ya tome lo nesesario
ResponderEliminarque bueno que subiste tu trabajo
ResponderEliminaresta bien me gusta
ResponderEliminar